Wednesday, May 31, 2006

Una Aventura sobre Ruedas


Esta semana estuve libre y me dediqué a hacer un poco de bicicleta de montaña en las quebradas aledañas de Huaraz. Realmente es un ejercicio duro pero gratificante. El poder recorrer senderos y rutas transitadas por muy poca gente citadina y mas bien por sencilla gente de campo que te mira extrañada y te confunde con un gringo. “Hello” te dicen los chibolos.


En esas altitudes solo se escucha a los riachuelos y pájaros, hasta el trigo que se mece en sus campos. Y el estar tan cerca de los nevados, uno entiende cómo los antiguos le llamaban con respeto Apus.



Fueron tres días de pura adrenalina y mucha diversión, con algunos raspones y un “maletazo” cuando un perro me tiró de la bicicleta. Nunca desvíes tu vista del camino, fue una de las lecciones de este tour. Cuando puedan tomen su bus a Huaraz y enrumben con sus “cletas” a las quebradas vía Llupa o vía Marián. Si quieren un guía me pasan la voz.


Friday, May 26, 2006

Si naciste antes del 75 (2da Parte)


Este post en relación a lo publicado semanas atrás...

"... en realidad muy buen spam para reflexionar como cambia el mundo. He recordado cada frase de manera personal y nuestro antiguos juegos en la calle del barrio, en el parque, en las incursiones furtivas en el parque de las leyendas, en la antigua chacra. Revivi la libertad de la infancia en un fugaz flashback, ha sido lo mejor que he leido últimamente, que sea una guia para darle esa libertad a nuestros hijos..

Recuerdan esa cancion "Persoa nefasta"? (Persona Negativa, de Gilberto Gil). Quién la recuerda? La tocaban en radio Panamericana, cuando los DJs eran personalidades como Johny López, p.e. y otros que no recuerdo mucho; cuando tomabamos macerado de piña y nos colabamos a los quinces de la "quinta" o la "cuarta" y la "sexta" de Maranga. O los quinces del San Fabian o del Cafae? harta libertades sin temor a ser cuadrados , seguro que tuvimos mucha suerte de crecer en Maranga".

"... Qué buena reflexión, chato. Yo puedo ir mucho más atrás, recordando cuando jugamos con nuestros carritos machtbox en la vereda de la cuadra 8 o con los palitos de helado en la acequía que cruzaba por la Av. Precursores. Cuando le volaron el ojo al Juanchiyo con un cerbatanazo, cuando sacaba a mi perro Dobro y era como un juego que los persiguiera hasta el parque, que nunca sabíamos como se llamaba en realidad y una vez el perro se quedo colgado del pie del Chivillo que alucinante.

Y cuando estábamos detrás de Elsa, Gisella, Patty. O cuando mirábamos enfermos el cuerpo bronceado de Diana desde mi azotea ...chup! Oh creo que me vine. Bueno tantas anécdotas que quedaron atrás y que ahora duermen en el cajón de los recuerdos. Tratemos de darles a nuestros hijos, como bien dices, esa libertad sana que algún día tuvimos. Saludos, Cristian".

Thursday, May 18, 2006

Lo que más recuerdo del Gobierno de Alan

Fue que tuve que dejar la universidad. Claro, si las pensiones se dispararon 10 veces. Así que no me quedó otra que prestarme el carro de mi vieja y hacer taxi. Con casi 19 años y mi buen VW escarabajo mis rutas sólo eran entre San Miguel, Magdalena, San Isidro, todo Javier Prado, a veces al Centro. También me recurseé dando clases de inglés. La simpatiquísima Miss Ulloa se había acordado de su pupilo y me llamó para dictar a 3er grado de primaria, qué linda experiencia y es que los chibolos están llenos de energía y son una cajita de sorpresas, aún recuerdo al gordito Pappafava, que sólo pensaba en comida, a Pablito Eslava, que quería ser cura, bombero y aviador, a la linda Marcelita que siempre se esforzaba.

Me recuerdo que tomábamos leche Enci y tenías que revisar que no esté rancia. No había azúcar y tomábamos edulcorante, nos bañábamos con un balde de agua fría por que no había luz casi todo el día: sí, con un balde a las 6 am: un jarro para mojarse, otro para sacarse el jabón, otro para el champú y otro para despercudirse. Por las noches había apagones, que resultaban una forma de juntar a la familia frente a la radio y una vela. Desde entonces viajaba en la flama azul a la Tierra del Fuego.

Los atentados también eran cosa de todos los días. Se paraban bajando alcaldes y dirigentes apristas. Fumaba cigarrillos Premier y nuestro trago favorito era el ron. Nada como una chata de ron para empilarse antes de un tono. La verdad que el país era bien feo y ahora tengo que votar por Alan porque Humala me cae verga. A pesar que las últimas semanas se le ve recorriendo el país y su esposa también esta demostrando una sensibilidad social “inmensa” (aunque sea para la TV), Alan está súper relajado confiando en los votos de Lourdes, en los votos anti Ollanta, anti nacionalistas, anti Chávez y anti Evo. ¿Habrá madurado en estos veinte años? Cuando fue presidente tenía la edad que tengo ahora, y la verdad que recién me doy cuenta que fue una locura, un experimento.

Wednesday, May 17, 2006

Fak U Dr No...

Siempre hay gente positiva, entusiasta que me levanta la moral. Y en el día a día uno conoce muchas de estas personas. Algunas son íconos de positivismo, otras son sorprendentes y no dejo de admirarlas por su entusiasmo; tienen en común de hacerme ver la vida de manera más alegre. y entre los bloggers hay muchos d´ ellos.

Me contagian su óptica maestra de ver siempre todo brillante y sin sombras. Trato de imitar lo mejor de otras personas y amigos. Trato de sacar esa basurita que puede haber en mis defectos y “taras”.

Me hacen pensar que la vida es buena y que podría ser más buena aun. Por eso les digo a todos esos “Doctor No” que van por ahí diciendo no y no y no a la gente, cambien! Pueden optar por ser optimistas, proactivos, asertivos, imaginativos, creativos, vamos!

Monday, May 15, 2006

Cómo cambian las chicas



Me reencontré con la gente de mi promo después de 20 años y empezamos a recordar viejos tiempos. La conversación fue ineludiblemente yendo al tema de las chicas, de las "exs" y de las fuertotas de antaño. Te acuerdas de Cynthia?, y de Magali?, y de Carmen Rosa? y de Mariana? y que fue de Carol?, en fin las respuestas fueron invariablemente las mismas. Si la vieras... está hecha una gorda pelota, horrible oye, se ha puesto como una vaca, se tiñó el pelo, está con un peladito, ya tiene tres hijos, no pasa na´, está de bajada, etc. y pensar que estas "bellezas" hace dos décadas "daban la hora", eras las cueritos del barrio, en fin sólo una se mantiene igual y es la Stein, parece que nunca cambió, es más, parece que recién sacó cuerpo, pues a los 16 parecía de 12 y te decían, chato tú tienes más culo que tu hembra jajajajajaja!! y tenias que tragarte tu orgullo pues ... era cierto.

En cambio, los varones sólo sufren dos cambios notables, o más pelados o más panzones, yo me pusé "millonario" osea con más entradas bueno ya mi viejo le decían el Bocha Bochini, o también Tweety por la pelada brillante, una mierd@ es la gente, menos mal que son tus amigos. Hoy me siento bien con mi fisico, mi colesterol , mis trigliceridos y mi glucosa, es mas ahora tengo más cuerpo que hace 20 años en que era un camisa de ambulante : sin caja. Bueno 20 años no pasan por gusto....

Thursday, May 11, 2006

Vos que naciste antes del 75

Si lo pensamos bien...es muy difícil creer que hemos vivido hasta ahora... De chicos, andábamos en auto (los que tenían la suerte de que sus padres tuvieran uno) sin cinturones de seguridad o bolsas de aire. Y subirse en el cajón de un pickup, en una tarde de calor era como un regalo especial. Las botellas de medicinas no tenían cerraduras especiales. Tomábamos agua de la manguera en el jardín. No de una botella. ¡Qué horror! Y cuando andábamos en bicicleta, no usábamos cascos. Pasábamos horas construyendo nuestros "carros de juguete", nos tirábamos en las bajadas y no nos acordamos de que se nos habían olvidado los frenos hasta que nos estrellábamos contra el cordón, o algún árbol, y después de varios choques aprendíamos a resolver el problema. Nosotros solos!

Salíamos de casa en la mañana, y jugábamos todo el día, siempre cuando regresáramos antes de que oscureciera. Nuestros padres no sabían exactamente dónde estábamos y aún así sabían que no estábamos en ningún peligro. No habían teléfonos celulares.¡Inconcebible!

Nos raspábamos, quebrábamos huesos, dientes y nunca habían demandas a raíz de estos accidentes. Eran solo accidentes. Nadie tenía la culpa. Te acordás de los accidentes? Teníamos "luchas" que a veces nos producían moretones y aunque dolían y a veces llorábamos, se nos pasaba rapidito. La mayoría de tiempo sin que papi o mami se enteraran de que lloramos. Comíamos torta, pan con muchísima manteca y tomábamos refrescos cargados de azúcar, pero nunca estuvimos con sobrepeso. Siempre estábamos jugando afuera. Compartíamos una Fanta con cuatro amigos, de la misma botella y nadie murió por los gérmenes.

No teníamos Playstations, ni Nintendo, ni X-Boxes, ni juegos de video. Ni cable de televisión , ni películas en video, ni computadoras ni email, ni internet. Teníamos amigos. Salíamos de la casa y siempre los encontrábamos. Manejábamos nuestras bicicletas o caminábamos a sus casas, tocábamos la puerta o el timbre, o sencillamente entrábamos y hablábamos con ellos.

Imaginate... ¡Sin pedir permiso! ¡Solos! ¡En el mundo frío y cruel! ¡Sin un guardia!... ¡¿Cómo sobrevivimos?! Nos inventábamos juegos con palos y piedras. Jugábamos con gusanos y animalitos en la tierra, y aunque nos advertían, nunca nos sacamos un ojo o se nos llenó el estómago de gusanos.

Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros, y se quedaban a repetir el mismo grado. ¡Qué horror! No se ajustaban las calificaciones por ninguna razón. Los peores problemas en la escuela eran las tardanzas, o si alguien mascaba chicle en clase. Nuestras acciones eran nuestras. Las consecuencias eran esperadas. Nadie se escondía detrás de nadie. La idea de que un padre nos iba a salvar si rompíamos una ley no existía. Ellos siempre tomaban el lado de la ley. Si te portabas mal, tus padres te castigaban y nadie los arrestaba por esto. Aprendimos que cuando papi o mami decían "NO", quería decir exactamente eso. Los juguetes nuevos se recibían en días de cumpleaños o Navidad. No por cada visita al shopping. Nuestros papas nos daban regalos con amor. No por sentimientos de culpa.

Y nuestras vidas no fueron arruinadas porque ellos no nos dieron cada cosa que le pedimos. Esta generación ha producido muchos de los más grandes tomadores de riesgos, solucionadores de problemas e inventores. En los últimos 50 años ha habido una explosión de innovaciones y nuevas ideas. Teníamos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad y aprendimos a manejarlo todo.

Vos sos uno de ellos.... ¡¡¡ Felicidades !!! y nunca lo olvides. Pasá esto a otros que han tenido la suerte de crecer antes que los abogados y el gobierno regulen nuestras vidas, por nuestro propio bien.


(Tomado de un spam )

Tuesday, May 09, 2006

Que la tengan clara

Una de las cosas que más me preocupa como viejo es la educación de mis hijos. Quisiera poder conversar más con ellos. Jugar más con ellos. Estar más con ellos. Conversarles sobre valores, sobre su futuro, sobre las mujeres y hombre que serán. Y es a veces por este trabajo que me tiene buena parte de la semana fuera de casa que no me permite compartir con ellos sino sólo por teléfono.

Yo tuve suerte que después de la universidad pude encontrar un buen trabajo y sí que tuve suerte! pues casi por 12 años he trabajado ininterrumpidamente y puedo criar tres cachorros. Sólo una vez me chotearon de un empleo por reducción de personal. Mi sueldo se redujo 4 veces en la nueva chamba y ya estaba palteado pero me llegó un salvavidas cuatro meses después.

Anoche me preguntaba si estuve seguro de saber que estudiar, pasé por muchas facultades y opciones: filosofía, electrónica, medicina, derecho, psicología, pero quise ser fotógrafo, camarógrafo, y bueno terminé en Comunicaciones. Esta opción me ha dado satisfacciones. Me preguntó si mis hijos la tendrán clara y cuando salgan del colegio apuesten por una buena carrera del futuro. Y si la Vida les sonreirá y los lleve por buenos caminos. Y tengan buenas parejas. Y tengan buenos hijos. Eso no estará en mis manos.

Sunday, May 07, 2006

De Tonos y Agarres

No sé por qué tengo la impresión que entre los bloggers hay mucho chiquillo, mucho chibolo, mucho pipiolo. Y me pregunto ¿cuántos tíos del ´69 habrá acá en blogielandia? Y no es que me crea (o sienta) muy viejo sino que leyendo a muchos que van entre los 21 y los 31 reconozco y comparto esas mismas viejas angustias de no sentirse amado, aceptado, de sentirse choteado, rechazado, vilmente puenteado por cualquier otro “pastrulito”, “bruja” o “serrucho” de turno en cualquier relación sentimental. Y me pregunto por qué, igual que Elías.

De muchacho iba a los “tonos” (¿usan esa palabra en este siglo?) con una caja de cassetes (los clásicos TDK de color gris o los Pionner negro) bajo el brazo y zas! cuando podía me adueñaba del equipo y nadie me sacaba poniendo música. No había CDs entonces por supuesto. Por ahí nos conseguíamos otro stereo más pequeño para cuadrar las canciones y claro “filtrar” aquella música que pedían los salseritos. Esos cassetes se perdían entre los floreros y los bocaditos de por encima de la radiola de la casa que ya no sonaba. Claro no siempre había las condiciones para poner música pues había un buen DJ. O sazonados con una buena chata de ron bailabamos cualquier cosa...

Supongo que como ahora el éxtasis del “tono” llegaba con los lentos, sino bailabas ahí entonces te ibas solo a casa. Heaven, Cut like a knife, Hotel California y Escalera al Cielo eran suficiente para el floro y su chapetex, aguirre fijo para los más “cancheros”. El raje llegaba al día siguiente o claro las nuevas parejitas por una semana o dos. Después otro “tono”, otro agarre, otro “amor”.

Ahora quisiera tener un radio blog y colocaría ahí mis canciones favoritas para mis amigos visitantes: p.e. Jerusalem y Brigadier Sibarí de Alpha Blondy, Too much trouble in the World y Roots rock reggae de Bob Marley, I want you want me de Cheap Trick, Hard Rock de Suzie 4, I Do de The JGeils Band, Í´ll Wait y Little Guitars de Van Halen; en fin, creo que debería poner una radio por Internet o alquilarme mi hora semanal en una estación. No sé si los mobsters de ahora aprecien la música de los 80s y 90s o quizás ya les parezca retro retro retro…vade retro.

Saturday, May 06, 2006

La Antipática se fue de casa

Bueno al menos ya casi todos están mejor por casa, luego de innumerables visitas al médico. Nadie tuvo que ser internado pero sí los pequeños conocieron las temibles inyecciones y las soportaron con estoicismo.

Realmente los chicos son la alegría de la casa. Ale a pesar que no habla bien todavía entiende todo, es sorprendente. Vio a la enfermera con la ampolleta y quería salir volando. Ya está mucho mejor, después de estar casi 6 días con fiebre. Se la pasaban durmiendo todo el día. Tumbaditos en cama y sin comer casi nada. Tomando solo té y limonada. No quiero que se enfermen otra vez. Prefiero sus travesuras y diabluras a que estén en cama. Me apena que hayan dejado sus clases de natación por dos semanas. Realmente la salud es una bendición. Anoche los froté con vickvaporub como lo hacía mi viejita conmigo hace añares. Realmente es un buen recuerdo que tengo de mi infancia. Me he acordado también de los desenfriolitos. Apenas terminen de sanarse tendré que vacunarlos con el Fluarix.

Tuesday, May 02, 2006

Mi casa es un hospital

El fin de semana estuvimos enfermos todos en casa. Todos! Incluso yo que casi no me enfermo o no le hago caso a estos catarros. Prefiero tomar mucha limonada con miel y limón pero no remedios a menos que sea la última opción.

Mis pequeños con fiebre de 39* y 4o*, mi esposa con una tos que no le sentí en siete años y yo con una congestión atroz. El médico en Emergencias nos dijo que es una epidemia de un tipo nuevo de gripe. Se caracteriza por la tos, congestión, dolor de garganta y malestar de cuerpo. Salimos todos con un bolsón de medicinas.

Mi bebe de dos años está muy decaída. Los padres daríamos la vida para no ver sufrir a nuestros cachorros. Si sigue sin comer mañana tendrán que internarla y ponerle una via en el brazo. Yo mismo tengo una modorra que me atonta y un zumbido detrás del cerebro.

¿Es que cada vez hay virus más potentes?¿Más fuertes e inmunes a las vacunas y antibioticos?Todos mis sobrinos siempre están mal de los bronquios o con la gripe. No recuerdo que cuando mis hermanos y yo eramos enanos parasemos enfermos o en cama. Por ahí un resfriado que se quitaba con vick vaporub y su frotación. ¿Qué estara debajo de toda estas enfermedades? ¿Se vendrán nuevas epidemias? La verdad que no quiero que mis hijos vivan en un mundo tan contaminado. Sobre todo no quiero que se la pasen tomando medicinas...